Para hacer negocios con India hay que valorar la situación antes de la toma de decisiones.
Los beneficios pueden ser muy grandes a largo plazo pero hay que tener mucha paciencia.
No lo digo yo, lo dicen empresas ya establecidas en India, con mucho esfuerzo. Aquí os dejo un artículo con sus impresiones.
En onenak somos conscientes de ello, y para que no te quedes con la curiosidad de saber si India puede ser una opción interesante para tú negocio, ofrecemos la valoración gratuita.
A continuación, te explicamos cómo la llevamos a cabo, qué obtienes tú y porqué merece la pena hacerla.
Valoración gratuita: primeros pasos
Para hacer negocios con India y en cualquier tipo de negocio lo propio es empezar con un plan de acción.
En estos planes existen tres elementos principales ineludibles: objetivos, plan (en sí mismo) y acción (valga la redundancia).
Eso significa que debemos empezar por marcarnos unos objetivos, desarrollar un plan y llevarlo acabo para conseguir hacer negocios con India o con cualquier otro tipo de negocio en general.
Hacer negocios con India: objetivos

Primer paso del plan de acción: establecer objetivos
Existen muchas formas de incrementar los beneficios de una empresa.
Se pueden reducir costes o incrementar ingresos, resultando ambas en un incremento final de los beneficios.
A través del outsourcing (subcontratación de servicios) también podemos reducir costes o incrementar beneficios.
Por un lado, podemos ofrecer a nuestros clientes una gama de servicios más completa y así incrementar nuestros ingresos.
Por otro lado, podemos cubrir necesidades puntuales de recursos evitando los costes fijos asociados y así reducir costes.
En definitiva, podemos mejorar la cuenta de resultados de nuestras empresas de muchas formas.
En este primer paso, necesitaremos información sobre tu empresa como: sector en el que trabajas, expectativas y objetivos en la India, mercados y canales actuales, etc.
Si es necesario mantendremos una reunión presencial o por skype, para poder conocernos y entender las posibilidades de crecimiento en India para tu empresa.
Hacer negocios con India: plan
Tras el intercambio de información, nos ponemos manos a la obra.
En primer lugar analizaremos las posibilidades de tu empresa para hacer negocios en India y cumplir con los objetivos marcados en la primera reunión/intercambio de información.
Gracias a nuestra red de contactos, obtendremos información de primera mano en el mercado Indio.
En segundo lugar, con la información recabada, haremos un plan personalizado para tu empresa.
Nos encargamos de validar o refutar los objetivos marcados en el primer paso con información ad hoc del mercado.
También, propondremos nuevos objetivos y posibilidades de crecimiento que puedan surgir de nuestros contactos directos con el mercado.
Por último, trazaremos para ti la hoja de ruta y los pasos a seguir para la consecución de los objetivos.
Hacer negocios con India: acción
Y como dirían en la India, ‘Am nnktbsire’, o lo que es lo mismo ‘la pelota está en tu tejado’.
Una vez tienes el plan preparado para hacer negocios con India el siguiente paso es la acción.
No será un camino fácil pero como una vez me dijeron nada es imposible. Im-posible (juego de palabras en inglés – I’m possible) significa que incluso lo imposible es posible.
Yo me comprometo a trabajar duro hasta conseguir tus objetivos en India ¿Empezamos?
Deja tu comentario