Este artículo trata sobre el crecimiento de la población en India y su paso a zonas urbanas. Relación directa con las oportunidades del sector de la construcción en el país. También menciono alguna empresa que ya está allí aprovechando el crecimiento de India ¿Me acompañas?

Algunos datos del crecimiento de la población de India

En el año 2001, unos 286 millones de personas vivían en áreas urbanas en toda la India. No es un gran porcentaje teniendo en cuenta que en aquella época India ya contaba con mil millones de personas. Pero curiosamente, ya entonces era la segunda población urbana mayor del mundo.

Una década después, según el censo de India, la población total que vivía en zonas urbanas ya había aumentado a 377 millones de personas. La población total del país también incrementó en esos diez años, pero la proporción de habitantes que pasaron a vivir a zonas urbanas fue superior.

Por lo tanto, se puede decir que el crecimiento de India ya había comenzado.

Según estimaciones recientes, cerca de 590 millones de personas vivirán en ciudades de la India en 2030.

Debemos tener en cuenta que El 63 % del PIB del país es generado en ciudades.

Datos del crecimiento del sector de la construcción en India

El sector de la construcción en la India es el segundo en cuanto a creación de empleo y contribución a la actividad económica.

Sólo el sector agrícola, supera esta clasificación, siendo a día de hoy el que más puestos de trabajo genera.

No obstante, el sector de la construcción emplea a más de 35 millones de personas y ha sido el segundo en inversión extranjera directa. Sólo el sector de los servicios ha recibido mayor inversión extranjera directa que la construcción.

El 50% de la demanda de actividad de construcción en India proviene del sector de infraestructuras, el resto proviene de actividades industriales, desarrollo residencial y comercial.

Según un informe reciente de Ibef, se espera que el mercado inmobiliario indio alcance los 180 mil millones de dólares en 2020. En 2014, el mercado inmobiliario estaba por debajo de los 100 mil millones de dólares.

El sector de la vivienda por sí solo contribuye entre un 5 y un 6 por ciento al Producto Interior Bruto (PIB) del país.

Existen varios factores clave que impulsan este crecimiento.

  • El afloramiento de familias tradicionales (padre, madre y dos hijos)
  • El aumento de los ingresos y por lo tanto de la renta disponible en los hogares
  • La rápida urbanización
  • crecimiento del entorno corporativo y la demanda de espacio para oficinas, así como de alojamientos urbanos

Como consecuencia de estos factores, el crecimiento del mercado inmobiliario en India está asegurado. 

Iniciativas del Gobierno Indio en el sector de la construcción para el crecimiento de India

El gobierno de la India ha apoyado al sector inmobiliario.

Además de muchas reformas, ha puesto en marcha las siguientes iniciativas:

  1. Smart cities: es un programa de renovación urbana y modernización por parte del Gobierno de la India con la misión de desarrollar 100 ciudades en todo el país haciéndolas sostenibles. El Ministerio de Desarrollo Urbano es responsable de implementar la misión en colaboración con los gobiernos estatales de las ciudades respectivas. Las ciudades se seleccionarán en función del desafío Smart Cities, en el que las ciudades competirán a nivel nacional para obtener los beneficios de esta misión.
  2. AMRUT: misión para el rejuvenecimiento y la transformación urbana. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar servicios básicos (suministro de agua, alcantarillado, transporte urbano, etc) a los hogares y construir comodidades en las ciudades que mejorarán la calidad de vida para todos, especialmente para los pobres y los desfavorecidos que son una prioridad nacional.       
  3. Swachh Bharat: objetivo India limpia. Es una campaña que persigue limpiar las calles, las carreteras y la infraestructura de las ciudades de la India, los pueblos y las zonas rurales. Entre sus metas están eliminar la defecación al aire libre mediante la construcción de inodoros en propiedad familiar o de comunidad. La misión se divide en dos: rural (depende del ministerio de agua potable y saneamiento) y urbana (depende del ministerio de vivienda y asuntos urbanos). Ambicionan cumplir el objetivo para el 2 de octubre de 2019, el 150 aniversario del nacimiento de Gandhi.
  4. Housing for all by 2022: como su nombre indica en inglés, casas para todos en 2022.

Crecimiento de India: casos prácticos en el sector de la construcción

A continuación tres casos de empresas instaladas con éxito en el sector de la construcción en India.

  • LKS está en India desde el año 2010. Es una ingeniería para proyectos de urbanismo. Hoy en día India supone el 4,5% de la facturación total para la empresa pero los 3 primeros años tuvieron que aguantar sin cobrar nada. El año pasado recibió un premio por el desarrollo y la construcción del nuevo edificio del tribunal en Goa. Pincha aquí para más información.
  • Veolia empresa francesa que lo está haciendo muy bien en India. Se dedica a la gestión del agua, de los recursos y a la eficiencia energética.
  • The Trump Organization

Oportunidades del sector de la construcción en India

  • Desarrollo de la construcción en municipios, construcción de locales residenciales/comerciales.
  • Hoteles, centros turísticos, instalaciones recreativas. 
  • Hospitales, institutos educativos, infraestructura a nivel de ciudad y regional.
  • Tecnologías y soluciones para ciudades inteligentes sostenibles y municipios integrados.
  • Tecnologías para la promoción de viviendas asequibles y de bajo costo.
  • Soluciones de construcción verde.
  • Materiales de construcción sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
  • Capacitación y desarrollo de habilidades de los trabajadores del sector de la construcción.
  • Ciudades inteligentes.
  • Parques industriales, puentes, carreteras, aeropuertos, puertos…
  • Abastecimiento de agua urbano, alcantarillado urbano y tratamiento de aguas residuales.

El crecimiento de India ya ha comenzado es el momento de aprovechar las oportunidades.

Si necesitas cualquier aclaración adicional no dudes en ponerte en contacto conmigo aquí ¡Hasta pronto!