Además de presentar las principales aerolíneas Indias este artículo resume las oportunidades de negocio en India para el sector de la aeronáutica. ¿Qué vas a encontrar? Crecimiento actual del sector de la aviación en India, principales aerolíneas y su porcentaje estimado de mercado y oportunidades de inversión y crecimiento. ¿Vamos allá?

Sector aeronáutico en India: crecimiento actual

Actualmente India en el noveno mayor mercado en el mundo de la aeronáutica y creciendo. Las previsiones indican que llegará a ser el tercer mercado mundial para el año 2020.

Además, se espera que las aerolíneas Indias cuenten con 800 aviones dentro de 4 años.

Durante 2016 India tuvo un tráfico total de pasajeros de 224 millones. Asimismo, es uno de los mercados aéreos menos penetrados. Si la tasa viajes per cápita por año en China es de 0,3 y en EEUU de más de 2, en India todavía es de un 0,04. Teniendo en cuenta el crecimiento de la clase media y del país podemos decir que es un mercado con alto potencial de crecimiento.

En los últimos dos años el tráfico de pasajeros está creciendo al 20%.

Principales aerolíneas indias y su cuota de mercado

  • IndiGo – 37,90% cuota de mercado en 2016. Compañía Low cost con vuelos nacionales e internacionales pero no a Europa. Cotiza en bolsa y su mayor accionista es Interglobe.
  • Jet Airways – 16,3o% de cuota de mercado en 2016.  Realiza vuelos nacionales e internacionales incluyendo Europa. Más de 300 vuelos diarios. También cotiza en bolsa, Etihad airways ha adquirido el 24%.
  • Air India – 15,50 % de cuota de mercado en 2016. Pertenece al Gobierno de la India. Vuelos nacionales e internacionales, directos a capitales europeas como por ejemplo Madrid-Nueva Delhi.
  • SpiceJet – 12,60% de cuota de mercado en 2016. Compañía low cost con vuelos nacionales y algunos internacionales pero no opera en Europa. Propiedad en su mayoría de Ajay Singh.
  • GoAir – 8,30% de cuota de mercado en 2016. Pertenece al grupo Wadia, con empresas como Britannia industries. Compañía Low cost con vuelos nacionales. Más de 300 a la semana.
  • Vistara – 2,80% de cuota de mercado en 2016. Joint Venture entre Singapour airlines y Tata Group. Vuelos nacionales. Empezó en el año 2015.
  • Air Asia – 2,20% de cuota de mercado en 2016. Joint Venture entre AirAsia Berhad y Tata Group.  Aerolínea de bajo coste originaria de Malasia.

 Oportunidades de crecimiento e inversión para la aeronáutica en India

Para comenzar, en los próximos 5 años se espera añadir 300 business jets, 300 pequeños aeroplanos y 250 helicópteros a la flota actual de aerolíneas indias.

Como consecuencia del incremento de aviones, India va a necesitar más mano de obra especializada. (MRO – Mantenimiento en el mundo aeronáutico) para garantizar la vida útil y reducir los costes por avería en la medida de lo posible.

Existe ya un 1oo% de FDI (inversión extranjera directa) en el sector de la aeronáutica tanto en proyectos greenfield como brownfied. Greenfield son proyectos en terreno no urbanizado y brownfield son proyectos de remodelación de instalaciones ya existentes para quien no esté familiarizado con estos términos.

Oportunidades de inversión valoradas en 3 billones de USD (escala numérica corta) en aeropuertos greenfield. Inversión en asociación público-privada (PPP) en Navi Mumbai y en Mopa (Goa).

Desarrollo de nuevos aeropuertos. Se esperan 250 aeropuertos en todo el país para 2020.

Crecimiento constante de la economía en torno al 7% y en consecuencia de las exportaciones e importaciones de India.

Crecimiento en el mercado aeronáutico de India y caso de éxito

Para finalizar, cifras de crecimiento del mercado aeronáutico en los últimos diez años en India:

  • Tasa de crecimiento anual compuesta del tráfico de pasajeros doméstico – 10,1% (entre 2006 y 2016)
  • Tasa de crecimiento anual compuesta del tráfico de pasajeros internacional – 8,80% (entre 2006 y 2016)
  • India tiene más de 86 líneas internacionales regulares constituidas por 5 aerolíneas indias y 81 aerolíneas extranjeras. Actualmente, India cuenta con conectividad aérea con 55 países a través de más de 300 rutas.

Aunque India no sea un país con resultados inmediatos, a la vista están los datos.

Para terminar, os dejo el ejemplo de Aernnova. Su alianza en India y sus resultados más adelante.

Espero que estos ejemplos y cifras de crecimiento os ayuden a entender el pontencial de India como tierra de oportunidades a pesar de las dificultades.

Si eres una empresa relacionada con el sector de la aeronáutica y te gustaría saber más sobre las oportunidades para tu negocio en India o ya estás allí y necesitas algún tipo de ayuda específica no dudes en contactar conmigo y solicitar una valoración gratuita. ¡Hasta pronto!